Ir al contenido


CURSO PROTOCOLO EMPRESARIAL

Perfil del Participante

Trabajadores que tienen la responsabilidad de posicionar la  imagen de la empresa u organización, en el área de atención al cliente, recepción, relaciones públicas o institucionales , a fin de darle valor agregado al alcance de los objetivos planificados en el cumplimiento de su misión.


Número de participantes

Máximo 12 participantes.


Requisito: Pantalla para proyectar, video beam, cornetas.

Objetivo del curso

Proporcionar a los participantes las herramientas suficientes para la atención protocolar de visitantes, autoridades de la empresa o de otras instituciones, con el propósito de cumplir con los desafíos de satisfacción continua a través de las mejores prácticas, fomentando el sentido de equipo para el logro de los objetivos y metas, alcanzando una actitud de profesionalismo en el posicionamiento de una imagen corporativa de calidad, excelencia y distinción de la organización.


Habilidades aprendidas

  • Atender a presentarse y relacionarse con ejecutivos de diferentes culturas, empresas y organismos gubernamentales.
  • Interpretar el lenguaje corporal.
  • Mantener la imagen personal.
  • Controlar las emociones.

 Área:
B2B

Ubicación:  

 Modalidad:  Presencial

 Duración: 8 horas

Sesiones: En vivo

 Horario: 
Matutino


Contactanos

Contenido

Elementos

      1. Las Relaciones Públicas dentro de la Institución. Concepto. Estrategias comunicacionales en las RRPP (Imagen corporativa, Identidad corporativa, Cultura organizacional). El valor del relacionista público. Ser un buen orador. Ser un excelente anfitrión. El arte de hablar con propiedad.


      2. Premisas esenciales del protocolo. Valores de protocolo. Conceptos. Generalidades. Tipos de protocolo. Énfasis en protocolo institucional. El arte de atender protocolarmente a una audiencia: actitud, aptitud, confianza en sí mismo, brindar confianza al público. Tener conocimiento de los asistentes.


      3. Características fundamentales del funcionario de protocolo: postura, seriedad, tolerancia, respeto, seguridad, confiabilidad, amabilidad, proactividad, confidencialidad, impecable aspecto físico (pulcritud en la vestimenta, cabello, uñas, calzado), sobriedad, prudencia, formalidad, impecable en el hablar (vocabulario, léxico, dicción, correcto uso de las palabras), integridad. ¿Qué no debe hacer jamás el personal de protocolo? La importancia de la planificación y la prevención ante posibles imprevistos.


      4. La prestación del servicio desde el punto de vista protocolar. Calidad y excelencia. El visitante es el más importante y siempre tiene la razón. Requisitos para brindar una excelente atención.


      5. Conocer muy bien la Institución: misión, visión, organigrama, objetivos estratégicos. El respeto del uniforme y sentido de pertenencia a la Institución.. Defensa a ultranza de lemas, valores y principios de IESA. Posicionar el mensaje.


      6. Reglas de oro. Manejo de la imagen. Uso adecuado del uniforme corporativo. Saber adaptar según la audiencia, la información que se suministra. Cuidar los detalles. Palabras y oraciones que nunca deben decirse. Lograr que los visitantes, estudiantes y autoridades sobrepasen sus expectativas (que se sientan felices, muy bien atendidos, satisfechos, que todos se retiren amando la Institución).


      7. Reglas protocolares para manejar la comunicación escrita en los chats de los cursos, informes, etc. Manejo del lenguaje sencillo, breve y asertivo.


      8. Manejo protocolar de autoridades. Ceremonial. Tarjeteo. Vocativo. Presídium. Bienvenida y despedida. Guión para Maestro de Ceremonia. Armonizar con la organización del evento.


      9. El arte de planificar para evitar imprevistos, no solo en actos sino también en clases, programas, etc.

Facilitadoras del curso

Lic. Marisela Brito

Link a su perfil

Lic. María E. Cova

Link a su perfil


Experiencia de nuestros facilitadores

En Soluciones Dimac21, nos enorgullecemos de contar con un equipo de facilitadores altamente capacitados y experimentados.

Cada uno de ellos es un experto en su campo, con un profundo conocimiento de las últimas tendencias y mejores prácticas.

Nuestros facilitadores están apasionados por compartir su conocimiento y ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos.

Ofrecemos una amplia gama de cursos y talleres en las siguientes áreas:

  • Tecnología
  • Artes
  • Salud
  • Relaciones Industriales y RR.HH.